
Al igual que en otras artes marciales, el Jiu-Jitsu se compone de multitud de estilos tradicionales (Kito-Jiu Jitsu, Yoshin Ryu , Miura Ryu…), y de otros más actuales (Brazilian Jiu-Jitsu, Hakko Denshin Ryu, …). El estilo Hado que proviene del estilo tradicional Zikishin, en el cual, se aplican atemi waza, nage waza, katame waza, kata, kobudo y goshin.
El estilo HADO se fundó en 1982 por Ángel L.G. Humanes adaptando el estilo Zikishin a los tiempos actuales. Por este motivo, HADO significa ‘Camino en Grupo’ (Ha: Grupo, Do: camino). Su trayectoria, a lo largo de estos años, le ha llevado a conseguir más de 150 cinturones negros.
El estilo HADO se fundó en 1982 por Ángel L.G. Humanes adaptando el estilo Zikishin a los tiempos actuales. Por este motivo, HADO significa ‘Camino en Grupo’ (Ha: Grupo, Do: camino). Su trayectoria, a lo largo de estos años, le ha llevado a conseguir más de 150 cinturones negros.
.jpg)

Atemi Waza: técnica de golpeo.
Nage Waza: técnicas de proyección como Seoi Nague, Sukui Nague, Kuchiki Taoshi, Tsuri Goshi,
O Soto Gari, Tomoe Nague ó Yoko Wakare.
Katame waza: Formas de control.
Kata: Formas ataque y defensa preestablecidas.
Kobudo: Manejo de Armas.
Goshin: Formas de autodefensa.
Shiai: Diferentes formas de combate.
Francisco Andrés Silvestre.
Representante HADO - ESPAÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario